En la charla # 3 profundizamos el tema relacionado al Diseño y Desarrollo Curricular por parte del SENA, me parece un tema muy interesante de Pedagogía ya que aquí comprendí la forma como se construye un modelo de formación profesional SENA, desde un estudio de necesidades por parte del sector productivo, pasando por la selección de interesados con sus requisitos de ingreso, una justificación, búsqueda de metodología adecuada a utilizar y todo esto confluyendo en Competencias que son llevadas a NCL que a su vez se convierten en estándares, se consignan los resultados de aprendizaje dentro del ciclo PHVA, se estipulan los criterios de evaluación y luego viene la evaluación como tal.
Estamos acostumbrados a recibir clases de diferentes formas o metodologías pero a veces no nos preguntamos en este contexto que hay detrás de todo esto o como se origina el ciclo que finaliza en las diferentes clases que recibimos en todos los campos imaginables de formación.
El SENA desde mi percepción se esfuerza mucho en este sentido y considero que con esto cumplen con un componente de su Visión como es el de innovar permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje acorde con los cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
En síntesis, el SENA innovando y revolucionando positivamente la educación del país.
Estamos acostumbrados a recibir clases de diferentes formas o metodologías pero a veces no nos preguntamos en este contexto que hay detrás de todo esto o como se origina el ciclo que finaliza en las diferentes clases que recibimos en todos los campos imaginables de formación.
El SENA desde mi percepción se esfuerza mucho en este sentido y considero que con esto cumplen con un componente de su Visión como es el de innovar permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje acorde con los cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
En síntesis, el SENA innovando y revolucionando positivamente la educación del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario